Estudiante UCT
MOVILIDAD ESTUDIANTIL
Revisa acá los pasos que debes seguir para lograrlo:
En el siguiente link podrás encontrar información de convenios vigentes. Identifica que tipo de movilidad quieres hacer. Las opciones son movilidades internacionales, nacionales y regionales.
Para cualquiera de ellas debes seleccionar la universidad y el país en dónde te gustaría hacer la movilidad. Recomendamos siempre tener más de una opción ya que los cupos son limitados por universidad.
Solicita reunión con movilidad@uct.cl : Para validar la universidad de interés, y conocer los requisitos, documentación, plazos de postulación, etc.
En general se postula el semestre anterior al que te vas a ir de intercambio, puedes revisar las fechas en esta misma página en “Plazos de Postulación”.
Luego de la reunión con la Dirección de Relaciones Internacionales, debes validar con tu Jefe/a de Carrera qué asignaturas pueden ser homologables. Busca la malla curricular de tu carrera en la universidad escogida, y presta atención a la fecha de inicio de clases, te recordamos que las universidades extranjeras tienen diferente fecha de inicio del año académico y algunas cuentan con trimestres.
Revisa que tengas toda la documentación necesaria para postular. Puedes solicitar los requisitos y documentación de postulación enviando un correo a movilidad@uct.cl indicando el país y la Universidad de interés.
En general los documentos a postular son:
- Certificado de alumno regular
- Fotocopia de Carnet
- Curriculum Vitae
- Avance curricular (descargar del Portal del estudiante)
Cada universidad puede solicitar información extra. Por ejemplo: Certificado de nivel de idioma, carta motivacional, formulario de postulación, entre otros.
Con la documentación correspondiente, la unidad de movilidad generará la postulación a la universidad deseada.
En caso de ser aceptada la postulación, el jefe de carrera debe aprobar la propuesta de estudios. Una vez que sea aprobada, la debes enviar a movilidad@uct.cl para que el equipo de movilidad tome tus ramos.
Ahora que estás aceptado enfócate en preparar tu viaje, para lo cual debes contar con lo siguiente:
- Pasaporte al día
- Abrir una cuenta bancaria que permita tener giros internacionales
- Una vez recibida la carta de aceptación contacta con la oficina de bienestar para recibir asesoría en cómo mantener tus beneficios y no perder tu calidad de alumno regular.
- Seguir los pasos que la Universidad de destino te indique para inscribir cursos.
- Comenzar la tramitación de visado en caso de que aplique, para esto es necesario que te contactes con el consulado del país de destino.
- Comprar pasaje y seguro médico/viaje (algunas universidades exigen un tipo de seguro específico). Recuerda comprar tu pasaje de ida con flexibilidad.
- Buscar estadía o alojamiento
- Haz tu maleta (recuerda revisar en qué estación del año llegarás)
Si tienes dudas para seleccionar la universidad a la cual postular o si ya estás aceptado en una universidad y quieres saber como es la experiencia de otros alumnos que han ido antes que tú, te invitamos a enviarnos un correo a movilidad@uct.cl solicitando información de contacto para que te puedas ir empapando de lo que significa vivir esta experiencia internacional.
DOCUMENTOS DESCARGABLES
- Checklist de Postulación a Movilidad
- Guía de gastos por país
- Reglamento
CONVENIOS MOVILIDAD
Conoce todas las instituciones y los distintos países en los que tenemos convenios
PERIODOS DE POSTULACIÓN
Período de Postulación: 02 de enero al 30 de mayo
Período de intercambio: Julio a Diciembre del mismo año
Período de Postulación: 01 de agosto al 31 de octubre
Periodo de Intercambio: Enero a Julio del próximo año
*Las fechas son estimativas, confirmar en la Unidad de Movilidad (movilidad@uct.cl)
TESTIMONIOS
CONVENIOS
Conoce todas las instituciones y los distintos países en los que tenemos convenios para que puedas realizar Movilidad Estudiantil
Embajadores UCT
¡Sé un Embajador UCT y vive una experiencia internacional en casa!
Los Embajadores UCT son estudiantes voluntarios de distintas carreras que participan activamente en la integración de estudiantes locales y extranjeros, promoviendo el intercambio cultural y la internacionalización en nuestra comunidad universitaria. A través de actividades dinámicas y experiencias enriquecedoras, ayudarás a conectar a quienes llegan desde otras regiones y países con la vida universitaria, la cultura local y todo lo que nuestra región tiene para ofrecer.
Si te apasiona conocer nuevas culturas, hacer amigos de todo el mundo y fortalecer valores como el respeto, la inclusión y la diversidad, ¡esta es tu oportunidad de ser parte de una experiencia única en la UCT.
Requisitos:
- Ser estudiante de 4° semestre al momento de postular.
- Disponibilidad de tiempo.
- Responsabilidad y Compromiso.
- Buen historial académico.
- Interés por la interculturalidad.
- Capacidad de trabajo en equipo y habilidades de comunicación, entre otras.
¿TE GUSTARÍA SER PARTE DE NUESTRA AGRUPACIÓN DE ANFITRIONES?
Para mayor información, contáctanos en vía email a anfitrionesuct@alo.uct.cl o revisa nuestro Instagram)
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA POSTULAR
- Completar Formulario a solicitar a anfitrionesuct@alo.uct.cl
- Carta motivacional
- Avance Curricular (Idealmente que hayan finalizado el cuarto semestre)
- Ficha de Alumno Regular
- Transcripción de Notas (Promedio sobre 5.0)
DURACIÓN
Los anfitriones estarán en su rol durante 1 año académico, con posibilidad de extenderlo a 2 años si se requiere.
Fecha de postulación tentativa:
Octubre: Recepción de postulaciones.
Noviembre: Selección de candidatos.
Diciembre: Comenzarán en su sol los nuevos anfitriones, contactando a los alumnos internacionales que llegarán en Marzo.